top of page

EL PARALÍTICO DE BETESDA

  • Foto del escritor: Daniela Granados Pérez
    Daniela Granados Pérez
  • 11 ago 2019
  • 2 Min. de lectura

Agosto 11 de 2019. Devocionales: el paralítico de Betesda. Juan 5:1-16 "Y hay en Jerusalén, cerca de la puerta de las ovejas, un estanque, llamado en hebreo Betesda, el cual tiene cinco pórticos. En éstos yacía una multitud de enfermos, ciegos, cojos y paralíticos, que esperaban el movimiento del agua. Porque un ángel descendía de tiempo en tiempo al estanque, y agitaba el agua; y el que primero descendía al estanque después del movimiento del agua, quedaba sano de cualquier enfermedad que tuviese. Y había allí un hombre que hacía treinta y ocho años que estaba enfermo. Cuando Jesús lo vio acostado, y supo que llevaba ya mucho tiempo así, le dijo: ¿Quieres ser sano? Señor, le respondió el enfermo, no tengo quien me meta en el estanque cuando se agita el agua; y entre tanto que yo voy, otro desciende antes que yo. Jesús le dijo: Levántate, toma tu lecho, y anda. Y al instante aquel hombre fue sanado, y tomó su lecho, y anduvo. (pasaje completo en link) https://www.biblegateway.com/passage/?search=Juan+5%3A1-18&version=RVR1960

Para empezar a desglosar este pasaje debemos hacernos varias preguntas.

  1. ¿Por qué estaban allí? porque todos buscaban un milagro, creían que estar allí representaba la solución a sus problemas. El estanque de Betesda era un lugar deprimente, de exhibición de enfermos, desesperanza en muchos rostros que sabían que no iban a conseguir el milagro.

  2. ¿Qué representa el Paralítico? es el tipo de pecador que es impotente para poder salir de su condición. Estaba rodeado de personas en su misma condición: enfermas como almas sin salvación. Este hombre era un paralítico, sin la posibilidad de moverse y poder salir por sus propios medios de su condición.

¡Las personas que están en pecado les es imposible por sí mismas romper las cadenas que las atan. Quisieran escapar de su actual condición, pero no pueden, les falta poder!

Tienen sus esperanzas en un estanque (de agua sucia, que no sirve) esto es lo que tiene el mundo.

Es necesario dejar el estanque y dirigirse a la fuente de agua viva: Jesús

La fuente vino al estanque.

  • Betesda: Significa "casa de gracia". Dios muestra su gracia. Gracia es recibir de parte de Dios algo que no merecemos, y mostrar bondad al que no la merece.

  • Obstáculo del Paralítico: su propia mente estaba paralizada. Él creía que su sanidad dependía de que alguien lo llevara primero al estanque y no se daba cuenta que ante él estaba la Fuente (Jesús).

  • ¡Cuando Jesús pasa, algo pasa!: cuando Jesús viene a la vida de una persona, no viene para dejarla en igual situación. Él viene a transformar, limpiar, afirmar y enderezar.

¡Dios tiene un propósito contigo. Él no te salvó para dejarte a medio camino!

Por: Daniela Paola Granados P.





Comments


¡Seamos Fieles a Lo que Nuestra Boca Proclama!

  • Facebook
  • Instagram

© 2019 by Miad Proudly created with Wix.com

bottom of page