FRUTO DE LABIOS
- Daniela Granados Pérez
- 15 feb 2019
- 2 Min. de lectura
¿Quieres saber por qué el fruto de labios hace parte de la Alabanza y Adoración a Dios? Pues vamos a verlo. Empecemos con una cita bíblica en Hebreos 13:15 dice: "Así que, ofrezcamos siempre a Dios por medio de él, sacrificio de alabanza, es decir, fruto de labios que confiesen su nombre".

A partir de este versículo vamos a ir desglosando varios puntos importantes.
1. La alabanza y la adoración bendicen a Dios: A lo largo de la biblia nos habla y nos motiva a bendecir al Señor. En el antiguo testamento, el bendecir (Barack) significaba arrodillarse como una declaración física de adoración y respeto. Ya en el nuevo testamento nos habla del bendecir (del griego enlogia) hablar bien de alguien. Por ejemplo: cuando alguien muere lo elogiamos; como Dios vive para siempre, lo bendecimos día a día.
2. "Nuestra fe es algo privado": Hoy en día hacen mucho énfasis en que nuestra fe es algo "privado" (entre nosotros y Dios) y muchas veces hacemos resistencia a hablar de él o hablarle a él en voz alta o en público. Pero esto afecta la manera en que nosotros testificamos, ya que, nuestras vidas deben ser un modelo para los demás y dar reflejo de lo que hizo Jesús en nosotros. Nuestras decisiones, pensamientos y comportamientos deben comunicarle a los demás que tenemos una relación con Dios, pero si nunca les hablamos de las buenas nuevas de Jesús, no tendrán oportunidad de creer.
3. La naturaleza privada de la fe afecta nuestra adoración: Es normal que hoy en día aceptemos la reverencia como acto de adoración y el estar quietos y guardar silencio también, pero lo que hablamos tiene más definición que lo que pensamos para nuestros adentros. Por eso la palabra de Dios habla que nuestra alabanza y adoración es "el fruto de nuestros labios". En los siguientes pasajes podremos re afirmar esta verdad.
Oseas 14:2 "llevad con vosotros palabras de súplica y volved a Jehová y decidle: quita toda iniquidad y acepta el bien, y te ofrecemos la ofrenda de nuestros labios".
Isaías 43:21 "este pueblo he creado para mí; mis alabanzas publicarán".
Salmos 51:15 "abre mis labios, oh Señor, para que mi boca anuncie tu alabanza".
4. Si no tenemos una comunión con Dios verdadera no habrá una adoración sincera: Mateo 12:34 "de la abundancia del corazón habla la boca". Nosotros hablamos de lo que nos alimentamos.
Como adoradores tenemos que cuidar lo que sale de nuestra boca. Salmos 35:38 "el adorar habla justicia y alaba al Señor todo el día".
5. La verdadera adoración: la verdadera adoración implica una comunión con Dios, y para una comunión con Dios es esencial la santidad y el obedecer su palabra.
Salmos 112: 1 "bienaventurado el hombre que teme a Jehová y en sus mandamientos se deleita en gran manera".
Si te ha gustado este tema, háznoslo saber, si por el contrario tienes algo para corregir es de suma importancia que me lo hagas saber. También puedes opinar sobre qué temas quieres que trate en este espacio.
Dios te bendiga!
Por: Daniela Paola Granados P.
Comentários