IDENTIDAD
- Daniela Granados Pérez
- 17 ago 2019
- 5 Min. de lectura
17 de Agosto de 2019. Tema: Identidad.

¿Qué es identidad? Se trata de un conjunto de características de una persona que la distinguen de otras en un conjunto. Puede sufrir modificaciones según las vivencias. Es"La conciencia que una persona tiene de ser ella misma y distinta a los demás".
Hoy en día, hay varios factores que tienen mucha relevancia en las personas:
¿Cómo luzco? muchas personas determinan quienes son por lo que muestran al exterior; si soy gordo, flaco, negro, alto, bonito, feo, etc.
¿Cuánto tienes? la posición económica marca, muchas veces, la identidad. Eres aceptado o no según lo que tengas.
Lo que otros dicen de ti. Las personas que nos rodean influyen en el concepto que tenemos de nosotros mismos.
Sin embargo, ¿qué tan cierto es el concepto que tenemos sobre nuestra identidad? Si te preguntaran hoy cuál es tu identidad, qué responderías? Muchos quizá, dirán su nombre, cuantos años tiene e incluso de dónde es.
Ahora bien, recordemos la primera vez que escuchamos de Dios. Recordemos la primera vez en que creímos en el nombre de Jesús y lo aceptamos como nuestro Señor, Rey y Salvador.
Cuando nosotros aceptamos a Cristo en nuestro corazón, inmediatamente pasamos a ser sus hijos. Juan 1: 12 "Mas a todos los que le recibieron, a los que creen en su nombre, les dio potestad de ser hechos hijos de Dios".
Ahora, pregúntate, ¿te identificas como una persona cristiana? ¿los demás te identifican como seguidor de Jesús?
Veamos entonces, 3 pasos para identificarnos como cristianos:
Debes identificarte así mismo: este punto tiene que ver con nuestra Autoestima, que es el valor que uno mismo se da, ya sea alta, media o baja. Para esto necesitamos: *Autoconocimiento: capacidad de conocernos a nosotros mismos (nuestras habilidades, necesidades y limitaciones). *Autoconcepto: la creencia que tenemos de nosotros mismos, ya sean reales o infundidas y de acuerdo a lo que uno cree, así actúa. ¿En qué estas creyendo hoy? ¿en lo que los demás dicen de ti? ¿en cómo luces? ¿en cuánto tienes? ¿en lo que el mundo dice que tienes que ser? o ¿en lo que Dios dice de ti? *Autoaceptación: aceptarme tal como soy. *Autorespeto. Ahora bien, para identificarnos a nosotros mismos (autoestima) necesitamos una base. *La base de nuestra autoestima es lo que Dios ha dicho ya: Salmos 139:16 " Mi embrión vieron tus ojos, y en tu libro estaban escritas todas aquellas cosas que fueron luego formadas, sin faltar una de ellas". Somos campeones desde que fuimos engendrados. Génesis 1:26-27 " Entonces dijo Dios: Hagamos al hombre a nuestra imagen, conforme a nuestra semejanza; y señoree en los peces del mar, en las aves de los cielos, en las bestias, en toda la tierra, y en todo animal que se arrastra sobre la tierra. Y creó Dios al hombre a su imagen, a imagen de Dios lo creó; varón y hembra los creó". Somos criaturas hechas a la imagen de Dios y él nos dio dominio sobre todas las cosas.
Debes identificarte como persona: tener una buena relación con los que te rodean, adaptarte al medio, ser amable, tener creatividad para adaptarse a lo nuevo y no traspasar los límites.
Debes identificarte como cristiano: este es el punto en el cual más debemos meditar, al recibir a Jesús debemos inmediatamente, identificarnos como un seguidor suyo, y esto implica cumplir su palabra y obedecerlo en todo lo que nos mande. *Ante la familia: tenemos padres y hay que obedecerlos y respetarlos. Efesios 6:1-3 "Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamiento con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre la tierra". Tenemos que ser el mejor hijo Génesis 37:2 (historia de José, quien dio testimonio de su buen comportamiento). *Ante las autoridades: Romanos 13:1-5 " Sométase toda persona a las autoridades superiores; porque no hay autoridad sino de parte de Dios, y las que hay, por Dios han sido establecidas. De modo que quien se opone a la autoridad, a lo establecido por Dios resiste; y los que resisten, acarrean condenación para sí mismos...Por lo cual es necesario estarle sujetos, no solamente por razón del castigo, sino también por causa de la conciencia". *Ante la tentación: Mateo 4:1-11 (tentación de Jesús). Jesús es el mayor ejemplo de resistir a la tentación. Aquellos deseos carnales provenientes del ser fueron vencidos con la palabra. Por tus propios medios nunca podrás vencer la tentación, porque somos carne y la tentación nunca será desagradable o dolorosa para nuestro cuerpo, por eso, La tentación sólo se vence con la palabra de Dios y una vida de oración. *Ante la iglesia: Dios también nos hace un llamado dentro de la iglesia y que nos hace identificarnos como cristianos Hebreos 13:17 "Obedeced a vuestros pastores, y sujetaos a ellos; porque ellos velan por vuestras almas, como quienes han de dar cuenta; para que lo hagan con alegría, y no quejándose, porque esto no os es provechoso". 1 Pedro 5:5 " Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestidos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, y da gracia a los humildes". *Ante el mundo: teniendo testimonio limpio ante los inconversos (aquellos que no siguen a Dios ni a su palabra), porque somos como cartas abiertas y leídas para todos los que nos ven. De nosotros depende acercar a los demás a Dios o alejarlos de él. 2 corintios 2:2-3 "ustedes mismos son la carta escrita en nuestro corazón, que toda la gente lee y conoce. Ustedes demuestran que son una carta de Cristo escrita por nosotros, no con tinta, sino con el Espíritu del Dios viviente. No está escrita en tablas de piedra, sino en el corazón de los hombres".
La identidad se refleja a través de la consagración, santificación y nuestro comportamiento ante los demás. 1 timoteo 4:12 "ninguno tenga en poco tu juventud, sino sé ejemplo de los creyentes en palabra, conducta, amor, espíritu, fe y pureza".
Saber realmente quienes somos en Cristo determina nuestro comportamiento en todas las áreas de nuestra vida. 1 Juan 3: 1 "mirad cuál amor nos ha dado el Padre, para que seamos llamados hijos de Dios; por esto el mundo no nos conoce, porque no le conoció a él.
No somos del mundo por lo tanto, no debemos imitarlo. Filipenses 3:20 " Mas nuestra ciudadanía está en los cielos, de donde también esperamos al Salvador, al Señor Jesucristo".
Dios nos hizo para buenas obras y tiene un propósito para todos. Efesios 2:10 " Porque somos hechura suya, creados en Cristo Jesús para buenas obras, las cuales Dios preparó de antemano para que anduviésemos en ellas".
La identidad que Dios da es eterna y basada en su naturaleza, y en la forma en la que piensa y actúa tomando como base su amor, su justicia, su santidad y su deidad, no lo que veo a través de mis ojos o lo que aprendo a través de sabiduría humana.
Por: Daniela Paola Granados P.
Comments